Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 5 febrero 2025, 10:28 AM Por: Sofía Velasco
Santiago Giménez es uno de los mayores talentos del fútbol mexicano actual. El delantero centro lleva varias temporadas ofreciendo un buen rendimiento en Europa, como antes hicieron otros compatriotas suyos como el Javier ‘Chicharito’ Hernández o Raúl Jiménez. A sus 23 años, se le presentó la oportunidad de recalar en un gran club histórico, el AC Milan. El nacido en Buenos Aires fue protagonista de una de las noticias de última hora en el mercado de fichajes del mes de enero en Europa, dejando el Feyenoord a cambio de 32 millones de euros fijos más tres posibles en forma de variables.
Una carrera muy prometedora
El ‘Bebote’, como fue apodado cariñosamente el ariete, empezó su carrera en el Cruz Azul, donde fue quemando etapas en las categorías inferiores hasta llegar en 2020, recién alcanzada la mayoría de edad, en el primer equipo. A base de buenas actuaciones, se hizo un hueco en el equipo titular, donde dejó 21 goles y 11 asistencias en los 105 partidos que disputó con los cruzados, además de conseguir el campeonato copero, la liga y el trofeo al Campeón de Campeones. Era cuestión de tiempo que saliera hacia tierras europeas, y fueron los neerlandeses quienes apostaron más fuerte por él.
El Feyenoord abonó en julio de 2022 un total de seis millones de euros por Giménez y, aunque en los primeros meses le costó hacerse con la titularidad, terminó ese año siendo una pieza clave en el esquema de Arne Slot, actual técnico del Liverpool. En Róterdam, explotó su faceta más goleadora, demostrando una técnica exquisita para ver portería y gran oportunismo dentro del área. Ídolo de la afición, levantó tres Copas más para su colección: la Eredivisie, la Copa neerlandesa y la Supercopa de los Países Bajos. En 105 choques disputados antes de su marcha, marcó 65 tantos y dio 14 pases que terminaron en diana.
La nueva aventura en San Siro
El joven mexicano fue uno de los nombres propios del mercado de fichajes de enero, por el que el club italiano pagó 32 millones de euros, que pueden ascender a 35 si se cumplen unos variables. De este modo, se convirtió en el traspaso más caro de la historia del Feyenoord y llega a la capital de la Lombardía con el objetivo de solucionar los problemas con el gol que tienen los de San Siro. Ni Tammy Abraham ni Álvaro Morata, este último traspasado al Galatasaray turco, consiguieron ofrecer unos registros de cara a portería que convenzan a los dirigentes de la entidad lombarda.
Santiago Giménez está llamado a asumir un rol muy importante para ayudar al AC Milan a seguir adelante en la Liga de Campeones. Casualmente, tendrá que hacerlo precisamente contra el equipo con el que jugó este año en Europa hasta el mercado de invierno. Un aspecto aún más interesante y que sin duda debería influir en las cuotas y pronósticos del partido, que estarán disponibles durante la jornada en esta página sobre pronósticos de fútbol para hoy. El ex de Cruz Azul podría inclinar más la balanza hacia los rossoneri, que parten como favoritos en el doble enfrentamiento contra los neerlandeses.
La esperanza del Tricolor
Viendo los registros goleadores del 9, no es de extrañar que sea una de las grandes esperanzas también de la afición del Tricolor de cara al presente y futuro. Pese a su juventud, suma ya más de una treintena de internacionalidades con la absoluta, haciendo su debut en octubre de 2021, cuando todavía jugaba en la liga mexicana. Con cuatro goles en su casillero, todavía no termina de consolidarse como una pieza importante dentro del equipo, pendiente ahora de si se gana la confianza del cuerpo técnico que dirige desde hace unos meses el tándem formado por Javier Aguirre y Rafa Márquez.
Con México, Santiago Giménez ya levantó en 2023 una Copa Oro de la Concacaf, aunque actuó como suplente en la mayoría de los partidos. Este año, se le presenta una nueva oportunidad para demostrar su valía con el combinado nacional en el torneo que arranca en julio y se disputa entre Estados Unidos y Canadá. Entonces, quedará menos de un año para que arranque la Copa del Mundo 2026, de la que la nación ejerce como uno de los anfitriones y en la que se espera mejorar los resultados mostrados en las últimas ediciones. ¿Será el Bebote la referencia de ese equipo?