Futbol Internacional

Real Madrid y Ancelotti, especialistas en cuartos de Liga de Campeones

lunes 7 abril 2025, 11:39 AM    Por: Alejandro Tapia

Real Madrid y Ancelotti, especialistas en cuartos de Liga de Campeones

El Real Madrid encara los cuartos de final de la Liga de Campeones con una racha de récord, vencedor en las últimas doce ocasiones que los alcanzó, y con el mejor porcentaje de acceso a las semifinales (84,61 %), al superar 33 de las 39 eliminatorias disputadas, con pleno de éxito con el italiano Carlo Ancelotti como técnico.

En el Emirates Stadium londinese disputará el Real Madrid su partido 501 en la competición de mayor prestigio a nivel de clubes. La domina en número de encuentros, de victorias (301), de títulos (15) y también en rondas previas a la final. En los cuartos de final, el equipo español es un auténtico especialista. No cae desde 2004.

El Mónaco fue el último verdugo madridista en cuartos de final de la Liga de Campeones hace 21 años. Sacó partido del por entonces valor doble de los goles después del 4-2 a favor del Real Madrid en el Santiago Bernabéu, con la anécdota de que en plena goleada la afición madridista aplaudió un tanto de un ex que regresaba a casa, Fernando Morientes, y luego costó caro en la vuelta. El desplome a domicilio en el Louis II monegasco (3-1) provocó la eliminación del equipo por entonces dirigido por el portugués Carlos Queiroz.

Desde aquella noche negra, todo han sido alegrías para el madridismo cada vez que ha alcanzado los cuartos de final de la competición. Con el Arsenal extendiendo ya una costumbre, el cruce con clubes ingleses. En la pasada edición el Manchester City de Pep Guardiola, que fue también rival en la actual, en una nueva ronda creada por UEFA previa a los octavos de la Liga de Campeones con el cambio de formato.

Incluyendo la final en la que el Real Madrid superó al Liverpool para ganar la decimocuarta, el duelo ante el Arsenal es la undécima ocasión en la que el Real Madrid se mide a un rival inglés en sus quince últimas eliminatorias de la competición. De sus últimas doce (incluyendo las dos últimas veces que alcanzó y ganó la final), ocho fueron ante equipos de la Premier League con un balance de siete rondas superadas y una eliminación.

El registro del conjunto madridista en duelos a doble partido contra clubes ingleses le es favorable: quince triunfos y siete derrotas. Pese a que sus tres últimas eliminaciones de 'Champions' se registraron ante clubes ingleses (Chelsea en semifinales 2020-2021; Manchester City en octavos 2019-2020 y semifinales de 2022-2023), suma 10 victorias en el global de las últimas 13 y ha superado nueve de los doce últimos pulsos ante equipos británicos en eliminatorias.

Nadie ha pisado en más ocasiones los cuartos de final que el conjunto madridista, que presenta un registro récord, el techo con 33 triunfos en esta ronda en la Liga de Campeones, por apenas seis derrotas. City y Chelsea, ambos en dos ocasiones, Liverpool, Juventus, Bayern Múnich, Wolfsburgo, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Galatasaray, APOEL y Tottenham dan forma a la racha de eliminatorias superadas por un Real Madrid que garantiza semifinales cada que vez que pisó los cuartos desde 2011.

Un registro que ha impulsado en su doble etapa en el banquillo madridista Ancelotti, que ha garantizando las semifinales para el Real Madrid en cada una de las cinco ediciones que alcanzó los cuartos. Su presencia ha sido garantía de éxito.

Desea extender la buena dinámica 'Carletto', en un momento de gran irregularidad y una temporada en la que su equipo ha perdido diez partidos de 51 disputados en todas las competiciones. Su segundo peor registro como técnico madridista tras los doce encuentros perdidos en la campaña 2022-2023.

Pero la Liga de Campeones es, como la del Real Madrid, su competición fetiche. Nadie alcanzó en tantas ocasiones el título como él, hasta cinco. Campeón con el Milan (2003 y 2007) y con el Real Madrid (2014, 2022 y 2024). Dos conquistas más que Bob Paisley, Zinedine Zidane y Pep Guardiola.

Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, Chelsea en dos ocasiones y City fueron sus rivales en cuartos de final al mando del Real Madrid. Ante el Arsenal se enfrentó como entrenador del Milan, del Chelsea, del Bayern, del Nápoles y del Everton. Su balance es de siete triunfos, un empate y cinco derrotas. Su mayor triunfo en casa de los 'gunners' fue un 1-5 con el Bayern en la vuelta de los octavos de final de la edición 2016-2017.

. Historial de cuartos de final del Real Madrid en la Liga de Campeones:

2023-2024 Gana al City (3-3 en casa, 1-1 a domicilio, 3-4 tanda penaltis)

2022-2023 Gana al Chelsea 4-0 (2-0 en casa, 0-2 a domicilio)

2021-2022 Gana al Chelsea 5-4 (1-3 a domicilio, 2-3 en casa tras prórroga)

2020-2021 Gana al Liverpool 3-1 (3-1 en casa, 0-0 fuera)

2017-2018 Gana al Juventus 4-3 (3-0 en casa, 1-3 fuera)

2016-2017 Gana al Bayern 6-3 (2-1 en casa, 2-4 fuera)

2015-2016 Gana al Wolfsburgo 3-2 (2-0 fuera, 3-0 en casa)

2014-2015 Gana al Atlético de Madrid 1-0 (0-0 fuera, 1-0 en casa)

2013-2014 Gana al Borussia Dortmund 3-2 (3-0 en casa, 2-0 fuera)

2012-2013 Gana al Galatasaray 5-3 (3-0 en casa, 3-2 fuera)

2011-2012 Gana al APOEL 8-2 (3-0 en casa, 2-5 fuera)

2010-2011 Gana al Tottenham 5-0 (4-0 en casa, 0-1 fuera)

2003-2004 Eliminado con el Mónaco 5-5 (4-2 en casa, 3-1 fuera)

2002-2003 Gana al Manchester United 6-5 (3-1 en casa, 4-3 fuera)

2001-2002 Gana al Bayern 3-2 (2-1 fuera, 2-0 en casa)

2000-2001 Gana al Galatasaray 5-3 (3-2 fuera, 3-0 en casa)

1999-2000 Gana al Manchester United 3-2 (0-0 en casa, 2-3 fuera)

1998-1999 Eliminado con Dínamo de Kiev 1-3 (1-1 en casa, 2-0 fuera)

1997-1998 Gana al Bayer Leverkusen 4-1 (1-1 fuera, 3-0 en casa)

1995-1996 Eliminado con el Juventus 1-2 (1-0 en casa, 2-0 fuera)

1990-1991 Eliminado con el Spartak de Moscú 1-3 (0-0 fuera, 1-3 en casa)

1988-1989 Gana al PSV Eindhoven 3-2 (1-1 fuera, 2-1 en casa)

1987-1988 Gana al Bayern 4-3 (3-2 fuera, 2-0 en casa)

1986-1987 Gana al Estrella Roja 4-4 (4-2 fuera, 2-0 en casa)

1980-1981 Gana al Spartak de Moscú 2-0 (0-0 fuera, 2-0 en casa)

1979-1980 Gana al Celtic 3-2 (0-2 fuera, 3-0 en casa)

1975-1976 Gana al Borussia Mönchengladbach 3-3 (2-2 fuera, 1-1 en casa)

1972-1973 Gana al Dínamo de Kiev 3-0 (0-0 fuera, 3-0 en casa)

1967-1968 Gana al Sparta de Praga 4-2 (3-0 en casa, 2-1 fuera)

1966-1967 Eliminado con el Inter de Milán 0-3 (1-0 fuera, 0-2 en casa)

1965-1966 Gana al Anderlecht 4-3 (1-0 fuera, 4-2 en casa)

1964-1965 Eliminado con el Benfica 3-6 (5-1 fuera, 2-1 en casa)

1963-1964 Gana al AC Milan 4-3 (4-1 en casa, 2-0 fuera)

1961-1962 Gana al Juventus 3-1 en partido de repetición (1-0 fuera, 1-0 en casa)

1959-1960 Gana al Niza 6-3 (3-2 fuera, 4-0 en casa)

1958-1959 Gana al Wiener Sport-Club 7-1 (0-0 fuera, 7-1 en casa)

1957-1958 Gana al Sevilla 10-2 (8-0 en casa, 2-2 fuera)

1956-1957 Gana al Niza 6-2 (3-0 en casa, 2-3 fuera)

1955-1956 Gana al Partizán 4-3 (4-0 en casa, 3-0 fuera).

 

 

Información de EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.