Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
lunes 14 abril 2025, 11:43 AM Por: Diego San Román
El ministro chileno de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció este lunes la decisión del Gobierno del presidente Gabriel Boric de eliminar el plan Estadio Seguro, que controla los partidos de fútbol, y reemplazarlo luego de la muerte de dos hinchas de Colo Colo en las afueras del estadio Monumental.
"Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, ha fracasado. Lo que puedo comunicar es que el Gobierno ha decidido el fin del plan como una estructura destinada a velar por la organización y el control de los partidos de fútbol profesional", dijo Cordero en conferencia de prensa.
Este plan inició sus funciones en 2011, bajo el mandato del fallecido expresidente Sebastián Piñera, con la finalidad de terminar con hechos de violencia y delitos producidos en espectáculos de fútbol.
"Fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado", declaró Cordero.
La decisión llega luego de la renuncia de la jefa que dirigía este plan, Pamela Venegas, la misma noche del pasado jueves cuando ocurrieron los fallecimientos y la cancelación del partido entre Colo Colo y el brasileño Fortaleza por la Copa Libertadores, debido a la invasión del campo de juego por parte de barristas albos en el minuto 72.
Según las pesquisas preliminares, la tragedia ocurrió cuando hinchas albos intentaron ingresar por la fuerza a las gradas y la policía respondió con carros blindados, uno de los cuales presuntamente habría derribado la verja perimetral, que habría aplastado a las víctimas.
Mientras que, dentro del recinto, barristas rompieron los cristales para acceder a la cancha en protesta por las muertes, lo cual obligó a los equipos a abandonar el terreno y cancelar el encuentro por razones seguridad.
Cordero informó que se trata de “sacar la figura de que hay una especie como de zar encargado de los estadios”.
"Será sustituido por un mecanismo de autorización y regulación para espectáculos masivos con elementos complementarios relacionados al trabajo con Carabineros y una conversación que tendremos con el Ministerio Público", añadió.
El finalizado plan dependía del ministerio del Interior de Chile antes de la creación del ministerio de Seguridad Pública chileno, que comenzó sus funciones a inicios de abril, y ejecuta un reordenamiento de la política de seguridad.
"Su estructura original respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad", comentó.
El ministro también se refirió a los cambios en la legislación de eventos masivos como una de las razones que obliga al replanteamiento, y las diferentes intenciones y comportamientos de quienes asisten al estadio.
"No son todos los hinchas del fútbol, sino que hay algunos que utilizando la estructura de quienes participan en espectáculos deportivos, utilizan las barras como un medio para poder estructurar sus organizaciones criminales, esto exige un enfoque de abordar a quienes utilizan indebidamente el fútbol con ese propósito", cerró.
EFE/Foto: EFE