Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 12:00 PM
sábado 20 julio 2024, 09:25 AM Por: Edwin Santana
El baloncesto 3x3, que repite como deporte olímpico en París 2024 tras su debut en Tokio, es hoy en día la séptima disciplina con más seguidores en redes en el mundo y considera Asia un mercado prioritario para su expansión, explica a EFE el director general de la modalidad en la FIBA, el español Álex Sánchez.
Jugado desde hace décadas en barriadas de grandes ciudades, sobre todo en Estados Unidos, el 3x3 entró en el escaparate mundial en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2021, donde tuvo su particular "punto de inflexión" que le ha servido para volver en los JJ.OO. parisinos y mantenerse en los de Los Ángeles de 2028.
El deporte pasó de 2,6 millones de seguidores mundiales en redes en 2021 a más de 7 millones actualmente y de las 344.000 visualizaciones en redes sociales de 2012 a mil millones de finales de 2023.
"Y esperamos duplicar esas actuales visualizaciones en los 18 meses posteriores a los Juegos de París", avanza Sánchez.
Este deporte callejero, en el que la selección femenina de España debuta el 30 de julio ante Azerbaiyán, irrumpirá en la plaza de la Concordia parisina junto con otras disciplinas nacidas de la cultura urbana: el breaking, skateboard y las bicis BMX freestyle.
Jugado en un solo aro y con tres integrantes cada equipo, el dinamismo y explosividad del 3x3 han hecho furor en varios países, sobre todo después de su consagración en Tokio.
Serbia, Estados Unidos y Lituania, en hombres, y China, Estados Unidos y Francia, en chicas, dominan la clasificación mundial de selecciones.
Según Sánchez, este deporte en plena progresión ya es sostenible -gasta lo que ingresa-, pero todavía le falta implantación en algunas zonas calientes del globo.
"Nosotros queremos presencia en todos lados. Es como el azúcar, cuanto más azúcar, más dulce, pero, si hablamos de potencial, nosotros entendemos que hay un potencial significativo en el este de Asia y el sureste asiático", estima.
Para el ejecutivo, la demografía es un factor a tener en cuenta, pues "prácticamente la mitad de la población del mundo vive allí", sin tampoco olvidar que esta modalidad 3x3 es más democrática con los diferentes tipos de físicos.
Contrariamente al baloncesto clásico 5x5, que privilegia jugadores de más de 1,90 metros, el 3x3 pone el acento "en la habilidad" -incide Sánchez-, lo que puede beneficiar a ciertos países asiáticos que tienen ciudadanos con una estatura media más baja que en Europa o Estados Unidos.
"Las mejores de Italia o de Japón fueron las más bajas del equipo (en Tokio). Yo creo que esa la gran ventaja es que en nuestro caso", anota.
Con información y foto de: EFE