Próxima emisión deportiva: El deportivo de la U a las 12:00 PM

Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 12:00 PM

Más Deportes

Jacob Kiplimo rompe el récord del mundo en la media maratón

lunes 17 febrero 2025, 08:55 AM    Por: Alejandro Tapia

Jacob Kiplimo rompe el récord del mundo en la media maratón

El ugandés Jacob Kiplimo, de tan sólo 24 años, ha escrito una nueva página dorada en el mundo del atletismo al pulverizar el récord mundial de la media maratón el pasado domingo en Barcelona, con un tiempo de 56:42, rebajando en 48 segundos el mejor tiempo anterior, en su primera participación en España.

Kiplimo ya ostentó el récord en noviembre de 2021 en Lisboa, con 57:31, que retuvo durante tres años hasta que en octubre de 2024 se lo arrebató Yomif Kejelcha, por un segundo, en Valencia.

El atleta, que ya piensa en la Maratón de Londres, que tendrá lugar el próximo 27 de abril, carrera en la que hará su estreno en la categoría, pudo terminar su carrera antes de tiempo.

El 3 de abril de 2024, sufrió un accidente de tráfico debido al suelo mojado y resbaladizo de la carretera cuando se desplazaba de Kapchorwa al distrito de Kween, tan solo cinco días después de haber ganado el Campeonato del Mundo de campo a través, del que salió sin tener graves lesiones

"Doy gracias a Dios porque podría haber sido peor. No estoy seguro de cuánto daño interno me puede haber causado", relató tras el accidente.

Nacido precisamente en Kween, una localidad rural en el este de Uganda, cerca de la frontera con Kenia, el atleta creció en una familia que se dedicaba a la agricultura de maíz. Con 28 hermanos, Kiplimo entró al mundo del atletismo gracias a ver a algunos de ellos, que eran corredores, salir por la mañana a entrenar.

Desde pequeño, el atleta corría cinco kilómetros para ir y volver del colegio a una altitud que rozaba los 1.900 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que le llevó, con tan sólo 14 años, a competir en una prueba de selección en Uganda antes del Campeonato Mundial de Carreras de Montaña, que ganó a pesar de su corta edad.

Esta victoria marcó el inicio de su camino hacia la élite, aunque la Federación Ugandesa no le permitió competir a nivel internacional al ser demasiado joven. Por este motivo, en diciembre de ese mismo año, se trasladó a Italia, concretamente a la Toscana, para ponerse a las órdenes de Giuseppe Giambrone, aunque en 2017 regresaría a Uganda.

2016 fue el año de su consolidación. El deportista ganó el bronce en los 10.000 metros en el Campeonato Mundial Sub-20 en Bydgoszcz, con un tiempo de 27:26.68, y luego compitió en los Juegos Olímpicos de Río en los 5.000 metros, convirtiéndose en el atleta más joven de Uganda en participar en una cita olímpica.

Un año después, ganó el oro en el Campeonato Mundial de campo a través sub-20, que se celebró en su propio país, en Kampala, disciplina en la que en 2024, se iba a convertir, por segunda vez consecutiva en Belgrado, campeón del mundo absoluto.

Tras el campeonato en Kampala, Kiplimo comenzó a entrenar con su compatriota Joshua Cheptegei -actual oro olímpico de 10.000 metros-, alcanzando victorias importantes como en la Great Manchester Run antes de sufrir una lesión. Un fuerte dolor debajo de la rodilla lo apeó de las pitas durante cuatro meses, no pudiendo participar en el Campeonato del Mundo de 2019, que precisamente, Cheptegei consiguió el oro en 10.000 metros.

Tras recuperarse, el atleta alcanzó el título de campeón del mundo de media maratón en 2020, un logro que consolidó su lugar en la élite global, y que le llevó a ser bronce olímpico en los Juegos de Tokio celebrados en 2021, en la prueba de 10.000 metros y tercero en el Campeonato Mundial de 2022 celebrado en Eugene (Estados Unidos) en la misma prueba.

Un año después. no pudo acudir a la cita mundialista por una lesión y recientemente, en los Juegos Olímpicos de París 2024, consiguió el diploma olímpico tras concluir octavo los 10.000 metros.

 

 

Información de EFE/Foto: EFE

Comentarios

POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeudeportes.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.