Próxima emisión en vivo:
Resumen XEU Deportes a las 2:00 PM
miércoles 26 marzo 2025, 04:02 PM Por: Sofía Velasco
Las competiciones de fútbol del más alto nivel no dejan de sorprender. Al inicio de curso muy pocos optimistas pensaban en el FC Barcelona como uno de los máximos favoritos a conquistar la Liga de Campeones. Sin embargo, con su juego y resultados, el cuadro de la ciudad condal ha conseguido dar la vuelta a las apuestas de la Champions League y consagrarse como el máximo candidato a levantar “la orejona”.
Ya inmersos en los cuartos de final, y con el partido de ida en el horizonte ante el Borussia de Dortmund, los de Hansi Flick tienen claro la hoja a seguir para llegar a la gran final. Pese a las buenas expectativas, no se deben confiar desde tierras catalanas. El Borussia Dortmund es un asiduo en estas rondas finales de la máxima competición de clubs, y siempre es un rival correoso sea cual sea la escuadra que tiene enfrente.
La preocupación que debe tener el FC Barcelona radica en lo que puede ofrecer sobre el terreno de juego. El cuadro de la ciudad condal ya ha demostrado de lo que es capaz en el presente curso, aunque hubo varios partidos de la competición doméstica en los que las dudas sobre el modelo comenzaban a aparecer. Jugar con la línea defensiva y tan al ataque es un arma de doble filo, puesto que, de no estar acertados de cara a la puerta del meta rival, los espacios aparecerán detrás de la defensa culé.
Es una incógnita como volverá el FC Barcelona a la rutina tras este parón de selecciones nacionales, puesto que la mayor parte de sus jugadores han tenido que viajar para vestirse con los colores de su país. Éste, es un hecho que muestra la calidad del equipo blaugrana, aunque hayan pasado por una etapa en la que la situación económica limitaba mucho la planificación deportiva. Pese a ello, Joan Laporta consiguió activar las famosas palancas vendiendo activos del club para el futuro, para conseguir liquidez y fair play financiero en el presente.
Llega el momento clave del curso, con los cuartos de final de la UEFA Champions League. Es el punto en el que las temporadas empiezan a adquirir calificación para las grandes escuadras, y esas notas dependen de seguir vivo en la máxima competición de clubs del viejo continente. Al FC Barcelona solo le separan dos eliminatorias de alcanzar la gran final en el Allianz Arena de Múnich el próximo 31 de mayo.
Hansi Flick y sus chicos tienen un objetivo claro. Ese no es otro que conquistar una nueva Liga de Campeones para el Camp Nou. La tarea no será sencilla, pero viendo el nivel que han demostrado hasta el momento, es más que probable que ese hecho se lleve a término. El terreno de juego dictará sentencia, veremos hasta donde llega la ilusión de todos los aficionados culés.