Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 4:00 PM
miércoles 9 abril 2025, 12:32 PM Por: Alejandro Tapia
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito en la historia del olimpismo al ser los primeros en contar con igual número de deportes de equipo para hombres y mujeres, promoviendo así una mayor igualdad de género en el deporte.
Uno de los cambios más destacados será en el torneo olímpico de fútbol, donde por primera vez participarán más selecciones femeninas (16) que masculinas (12). Esta medida, aprobada por el Comité Olímpico Internacional (COI), responde a una solicitud de la FIFA con el objetivo de equilibrar el número de participantes entre ambas ramas. En los Juegos de París 2024, las cifras eran inversas.
La decisión fue anunciada tras la reunión del Comité Ejecutivo del COI celebrada en Lausana, Suiza. Esta fue la primera sesión tras la elección de Kirsty Coventry como futura presidenta del organismo, en sustitución del alemán Thomas Bach, quien dejará el cargo oficialmente el 23 de junio de 2025.
Además del fútbol, otros deportes también adoptarán cambios significativos en favor de la equidad:
En waterpolo, el número de equipos femeninos se incrementará a 12, igualando la participación masculina.
En boxeo, se añadirá una nueva categoría femenina, logrando una paridad total con las divisiones masculinas.
En natación, se sumarán seis pruebas de velocidad: los 50 metros espalda, braza y mariposa, tanto en categoría masculina como femenina.
Estas medidas forman parte de una estrategia continua del COI para fomentar la paridad de género en los Juegos Olímpicos, una meta que ha cobrado fuerza en las últimas ediciones.
Con estas decisiones, Los Ángeles 2028 se perfila como una edición histórica no solo por su innovación deportiva, sino también por su fuerte compromiso con la igualdad y la representación justa en el escenario más importante del deporte mundial.
Información de EFE/Foto: EFE