Próxima emisión en vivo:
Resumen XEU Deportes a las 2:00 PM
sábado 26 abril 2025, 05:14 PM Por: Diego San Román
Aunque tardó en llegar, la polémica en el clásico de la final de la Copa del Rey apareció. Fue en el descuento, en un penalti que reclamó el FC Barcelona sobre Ferran en el minuto 92+ y con la intervención del VAR en el 98+ para avisar al colegiado Ricardo de Burgos Bengoechea, en el foco tras sus declaraciones en la previa, a que revisara un penalti de Raúl Asencio sobre Raphinha del que se acabó retractando.
Una final de Copa en la que el arbitraje fue el punto de debate principal desde el viernes, cuando el Real Madrid denunció lo que consideró una "clara animadversión y hostilidad" de los árbitros hacia el club en un comunicado publicado en sus medios oficiales tras su negativa a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales y en la cena previa a la final de la Copa del Rey de fútbol.
Decisión que llegó tras unas declaraciones que pocas horas antes habían hecho en sala de prensa los árbitros de la final, Ricardo de Burgos Bengoechea (principal) y Pablo González Fuertes (VAR), quienes se quejaron y lamentaron la presión que los colegiados reciben en el fútbol español.
Incluso el Real Madrid llegó a emitir un comunicado para asegurar su presencia en la final, negando rumores de que se planteaba no disputar el encuentro por su queja arbitral.
Y en este clima, Ricardo de Burgos Bengoechea como árbitro principal y Pablo González Fuertes en el VAR tuvieron aún más exigencia y ojos encima de los que ya tienen en una final de Copa entre FC Barcelona y Real Madrid.
Analizados con lupa, la primera acción en la que uno de los dos contendientes al título reclamó a su favor fue en el minuto 17, cuando Fede Valverde tocó el balón con la mano en un centro de Raphinha sobre Ferran. El FC Barcelona pidió penalti, pero la mano del uruguayo estaba camino al punto de apoyo en el suelo; en lo que se considera acción legal.
Las dos acciones fueron en la misma área, en la de un Real Madrid que aguantó atrás en la primera mitad. En el minuto 31 el conjunto azulgrana reclamó penalti de Aurelien Tchouaméni sobre Dani Olmo y en el 43 por un agarrón de Dani Ceballos a Pau Cubarsí en el segundo palo en un saque de esquina, mientras ambos se sujetaban.
Antes del descanso, en el 44, un manotazo de Dani Ceballos en la cara de Lamine Yamal acabó con Ricardo de Burgos Bengoechea sin sancionar al centrocampista del Real Madrid.
Acciones en las que era el FC Barcelona el que pedía más al colegiado, pero el signo del partido cambió en la segunda mitad. Ya en el minuto 68, los futbolistas del Real Madrid pidieron roja a Frenkie de Jong por un agarrón sobre Kylian Mbappé cuando este galopaba al espacio tras dejar atrás a Íñigo Martínez. Pero el colegiado principal decretó amarilla al, presumiblemente, considerar que el neerlandés no era el último hombre que podía parar al galo.
En la falta, Mbappé anotó el 1-1 y Tchouaméni más tarde hizo un 1-2 que Ferran Torres se encargó de igualar en el minuto 84. Y con el 2-2 llegó la polémica y la primera aparición del VAR en el encuentro.
Aparición que el FC Barcelona demandó antes, en el 92+, en una acción en la que Rüdiger tocó por detrás dentro del área a Ferran Torres. Sin embargo, Ricardo de Burgos Bengoechea no señaló nada en directo y González Fuertes no requirió que revisase la acción en el monitor, como sí ocurrió cuatro minutos después.
En el 96+, el árbitro principal pitó penalti de Raúl Asencio sobre Raphinha. Y dos minutos después acudió a la pantalla, avisado por su compañero de profesión en el VAR, para revisar la acción. Pudo verla desde diferentes ángulos, decretó que no hubo falta y enseñó amarilla a Raphinha por simular.
Del posible 3-2 a mantenerse el 2-2 y el partido se fue a una prórroga en la que acabó ganando el FC Barcelona con un gol de Jules Koundé en el minuto 116.
Y en un clima de alta tensión, de Burgos Bengoechea señaló una falta por manotazo de Mbappé en el añadido de la prórroga que provocó la ira de algunos integrantes del equipo madridista, especialmente de un Antonio Rüdiger que lanzó un objeto al colegiado desde el área técnica y fue expulsado por ello.
EFE/Foto: EFE