Próxima emisión en vivo:
El deportivo de la U a las 12:00 PM
jueves 10 abril 2025, 09:53 AM Por: Alejandro Tapia
El exfutbolista y empresario Gerard Piqué compareció el pasado 14 de marzo ante la jueza de Majadahonda (Madrid) que investiga presuntas irregularidades en el contrato de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí. Durante su declaración, Piqué rompió en llanto al defender su papel en el acuerdo, asegurando que está siendo injustamente señalado por un proyecto que, según él, aportó un valor histórico a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Ante la jueza, Piqué afirmó que el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí fue una operación beneficiosa para la RFEF, al considerar que generó “un valor incalculable”. Añadió que en cualquier otro país del mundo, un logro de ese calibre sería motivo de reconocimiento.
“No quiero ponerme medallas, pero es que en cualquier otro país del mundo... te pondrían una estatua”, declaró, visiblemente emocionado.
Piqué lamentó los efectos personales y profesionales que ha tenido el proceso judicial en su contra, que ya se extiende por más de tres años. Denunció las filtraciones a la prensa de documentos judiciales y criticó el tratamiento mediático del caso.
“Esto acabará, y espero que se archive lo antes posible, pero nadie va a pagar por el daño reputacional, de imagen…”, dijo antes de romper en llanto.
Durante su declaración, Piqué explicó que su empresa, Kosmos, llegó a un acuerdo verbal con la empresa saudí Sela para recibir una comisión de 4 millones de euros por cada edición de la Supercopa celebrada en Arabia Saudí. Recalcó que fue Sela quien lo contrató como intermediario antes de que se firmara el contrato formal.
La jueza investiga si en los contratos firmados entre la RFEF y empresas privadas, incluida la relacionada con la Supercopa en Arabia Saudí, se cometieron delitos de:
Corrupción en los negocios
Administración desleal
Posible blanqueo de capitales
Gerard Piqué figura como investigado en esta causa, pero ha reiterado su inocencia y su convicción de que la operación fue completamente legal y beneficiosa para el fútbol español.
Información de EFE/Foto: EFE